• inicio
  • Quienes Somos
  • Salón/PRECITAS
  • Servicios
  • Ino Experience Box
  • Novias/Eventos
  • Precios/Promos
  • News
  • BLOG
  • Inspiración
  • Contacto
Ino Experience Art

926 255 436 | 646 603 193

  • inicio
  • Quienes Somos
  • Salón/PRECITAS
  • Servicios
  • Ino Experience Box
  • Novias/Eventos
  • Precios/Promos
  • News
  • BLOG
  • Inspiración
  • Contacto

Aires de cambio, momento personal e intransferible

Quien haya tenido la oportunidad de disfrutar de vacaciones o las tenga más adelante, y quien no las tenga; en definitiva, todos tenemos como horizonte el cambio de estación, el comienzo del curso. Casi todo se paraliza o se ralentiza en verano. Para mí septiembre es como el comienzo real de año, me llena el espíritu de ganas de hacer cambios, de descubrir cosas nuevas que me aporten ilusión y creatividad. Es muy gratificante, aún los días tienen mucha luz y, al mismo tiempo, te predispone al recogimiento y al orden necesario para hacer que tu vida funcione.

En este artículo, hablar de las nuevas tendencias de la temporada es una asignatura obligada, es un placer adelantarte a lo que ya se irá imponiendo en los escaparates, recuerda que toda tendencia es adaptable a tu estilo.

La moda se plantea este año como un divertimento de estilos donde los años sesenta, setenta y noventa tienen, en sus exponentes más emblemáticos, una oportunidad de atrevimiento, porque parece que, este otoño-invierno, la misiva es no pasar desapercibid@s.

El terciopelo es el tejido más novedoso de la temporada, lo encontrarás en vestidos mini, en monos de lo más estilosos, en túnicas, en faldas de distintos largos, en pantaloncitoslenceros, también entrajes y calzado. La calidez y movimiento de este tejido le confiere a las prendas un toque, entre romántico y sensual, muy favorecedor, pero conviene mezclarlo con punto o algodón para no darle un aire festivo, y acompañarlo de calzado muy casual y moderno, como los de tipo masculino de suela gorda y metalizados, que harán furor esta temporada.

Si eres una fan del caqui, estás de suerte, el estilo militar se impone, encontrarás prendas cargadas de cremalleras y abrigos de doble botonadura con mucho carácter, la novedad pasa por combinarlo con un look minimalista para imprimirle fuerza y carácter.

Las “bombers”, que comenzaron a aparecer tímidamente esta primavera, se convierten en protagonistas del estilo deportivo, que, junto a las sudaderas detejido tecnológico, pantalones de chándal con aire elegante, jerséis XXL y plumíferos de nieves, acompañados de faldas largas o cortas, e incluso convestidos lenceros te dará un aire "urbanita" muy moderno.

También las superposiciones, llamado estilo "layering", y que consiste en llevar prendas de distintas medidas a la vez, con lo que se consigue un look desestructurarlo muy jovial y favorecedor. Lentejuelas sacadas de su contexto nocturno, en chaquetas, mini vestidos; grandes lazos al cuello, abrigos multicolores con cuellos de piel, chaquetones de borreguito en combinación con faldas largas desestructuradas, o las plisadas que son estrella esta temporada.

Verás modelos con pelos rosas, con cortes muy cortitos y las melenitas rizadas. Un nuevo aire para la mujer de hoy, más urbanita y cómoda que prescinde de los tacones y se atreve a jugar con su imagen. Feliz comienzo de temporada.

Si quieres más sugerencias, puedes contactar conmigo en el mail ino@inopeluquerias.com o en el de esta revista ayeryhoyr@gmail.com

Saturday 09.03.16
Posted by Guest User
 

La simbología de la imagen (II)

Como ya te comentaba en el artículo anterior, todos vamos construyendo nuestra imagen  a través de los conceptos estéticos que hemos ido adoptando a lo largo de nuestra vida, lo que constituye nuestro gusto y determina el estilo con el que nos presentamos al mundo.

Por ello, no se puede afirmar que alguien no tiene estilo, cada cual posee el suyo propio, se puede tener mejor o peor gusto,  pero cada uno adquiere un estilo que le caracteriza para bien o para mal.

Hay personas que poseen una intuición especial para hacer que su imagen sea reconocida y aceptada como estilosa, pero quien no tenga esa cualidad y tenga interés en ello, puede aprenderla. Los que nos dedicamos a la asesoría de imagen lo sabemos. Por ello voy a continuar dando algunos apuntes  que puedan contribuir a aportar ideas de estilo que adaptar a tu búsqueda.

Las melenas largas y sueltas han sido el paradigma de las doncellas desde el Medievo,  y, en la actualidad, son la apuesta insistente de la mayoría de las niñas a partir de los siete años, como imitación de las mayores con sus melenas XXL, que tanto furor ha hecho en los últimos cinco años, y de las princesas de dibujos animados. Esta imagen es vistosa, si el cabello se mantiene sano y brillante, es un estilo que evoca tiempos en los que la sociedad era menos desarrollada.

A partir de la primera Guerra Mundial, las mujeres manifestaron su liberación librándose del pelo largo y de las faldas largas, incluso prescindiendo de ellas y adoptando los pantalones como vestimenta de calle. De este tipo de moda de aire masculino, fue principal artífice Coco Chanel, quien, además, empezó a diseñar tipos de jersey amplios para dar libertad de movimiento, como alternativa a los vestidos encorsetados.

Es por ello que, desde entonces, consideramos que la ropa mas suelta y desestructurada aporta una imagen más progre, libre y menos sexy. La ropa más ajustada proyecta una imagen más femenina por el apego a la figura, realzando sus relieves. Actualmente podemos utilizar esos conceptos, en función no ya de un estilo único que queramos adoptar sino de distintos momentos del nuestra forma de vida, llevando ropa suelta en ocasiones, y ropa más ajustada para determinados actos sociales, por ejemplo en fiestas y ocasiones especiales.

Este es un simple ejemplo que puede enriquecerse con todas las posibilidades que la moda actual ofrece. Al igual que el cabello, el gran atrevimiento siempre es la decisión de cambiar de estilo, el miedo a cortarse. Y, al mismo tiempo, la liberación que supone y la oportunidad de dar una imagen renovada. La clave está en encontrar el estilo adecuado.  Cuanto más desenfadado, más jovial y atrevida será tu imagen, por supuesto el pelo corto tiene cierto aire andrógino, que le aporta un estilo femenino y libre.

¡Atrévete y disfruta!  Si quieres realizar alguna consulta puedes hacerlo en el mail de ino@inopeluquerias.com

Friday 07.29.16
Posted by Guest User
 

La simbología de la imagen I

A lo largo de mi carrera profesional me he encontrado con bastantes personas que afirman que el cuidado de la imagen es banal, porque creen que va en demérito del contenido intelectual y humano que una persona posee, lo cual no es cierto, ya que esas mismas personas, conesa decisión de no darle importancia a su aspecto, la convierten en una seña de identidad, sin darse cuenta que es también un símbolo de imagen que les define, con su actitud. En el mundo actual en el que nos expresamos a través de fotos, la imagen que proyectamoshabla de nosotros. Para bien y/o para mal.

Ya desde antiguo, se dice, que una imagen vale más que mil palabras. En el momento de presentarnos a alguien, el primer golpe de vista nos hace sacar conclusiones sobre esa persona, esa es una realidad innegable, nos guste o no, porque tenemos en nuestra mente conceptos adquiridos durante nuestra trayectoria de vida de muchos tipos, estéticos, morales físicos, culturales… Y con ellos analizamos las señas de identidad de quien tenemos enfrente.

Todos vamos construyendo la imagen que proyectamos a los demás según esos conceptos de una forma casi inconsciente para la mayoría, y eso es perfecto, pero, cuando somos conscientes de ello, podemos jugar a tener un aspecto más interesante, más atractivo, más natural si se quiere, o incluso más vanguardista. Sin que por ello perdamos la esencia de nuestro carácter.

Te voy a dar pistas de cómoutilizar el maquillaje según la imagen que quieras proyectaren este artículo, y el próximo lo haré con el cabello y la ropa.

Creo que, difícilmente, se puede negar la fuerza que un labio rojo producen en la cara de una mujer. Ese símbolo, glamuroso y sexy, es utilizado por actrices, modelos y chicas jóvenes que quieren resaltar la fuerza de su carácter, yun cierto aire de seducción. Como es un elemento potente, hay que tener cuidado de no pasarse con ropas extremadamente cortas ni escotes excesivos para no caer en la provocación o resultar vulgar, la seducción es fuerza y sutileza unida.

Con un rabillo del ojo trazado con “eye-liner” tipo “pin-Up” consigues un aire retro divertido en combinación con ropa con cierto toque vintage y desenfadado, y sin resaltar el labio demasiado para no parecer una estampa antigua. Si lo utilizas siempre para realzar tu ojo, se puede convertir en una seña de identidad, pero cuidado, conparecer de otra época.

Un toque de máscara de pestañas y un “gloss” del tono que limpie y favorezca tu piel, como por ejemplo, rosados, para pieles cetrinaso amarillentas y morenazas de tez poco luminosa.  O anaranjados y corales para pieles más blanquecinas, pelirrojas y doradas suaves. Esos dos elementos, unidos sin más, son perfectos junto con una crema hidratante para dar un aspecto luminoso y cuidado para mujeres que quieren naturalidad, y que, a menudo, pasan de ponerse nada, sin darse cuenta lo que consiguen es una imagen descuidada.

El maquillaje tiene la potestad de transformar, agrandar unos ojos, suavizar el efecto de mirada demasiado prominente etc...  por ello, si realmentequieres corregir detalles que te preocupen, lo ideal es ponerse en manos de profesionales visagistas. Saber maquillar es complejo si realmente se quieren conseguirefectos favorecedores, que no desnaturalicen la imagen que quieres que los demás vean de ti. . Si quieres realizar alguna consulta puedes hacerlo en el mail de ino@inopeluquerias.com

Saturday 07.02.16
Posted by Guest User
Comments: 1
 

La belleza oncológica

El momento preciso en el que te lo confirman, ése en el que tratas de no perder la dignidad yponerte a gritar que no es justo, que no es el momento. Ningún momento lo es para tener un cáncer, digo. Desde ese momento en el que sientes que una parte de ti no te pertenece, empieza la búsqueda íntima de la normalidad.

Creo que no somos conscientes de nuestra vulnerabilidad hasta que se te pone de frente la enfermedad, encarándose contigo en un “a ver quién puede más”. Y eso es lo grande, no importa tanto la idea de irse, esa ni te la planteas, solo es un miedo de fondo que nadie se atreve a afrontar. Y pienso qué es lo correcto, que nada está perdido hasta el final, lo que sí importa es la degradación física. Esa que te aparta de ti sin que te reconozcas en ella.

En los momentos importantes de nuestra vida tratamos de presentar la mejor imagen, desde nuestras primeras fiestas de cumpleaños, las primeras salidas nocturnas, la entrevista de trabajo que nos importa, la boda de alguien que queremos o la nuestra, y muchos máseventos que se plantean diariamente. En cualquier situación social relevante en nuestra vida, tratamos de estar perfectos, sentir qué nos hace atractivos a los ojos de los demás, y como seres sociales que somos, nos sentimos queridos, admirados o simplemente aceptados por la sociedad a la que pertenecemos. Eso nos da seguridad.

El cáncer, donde los tratamientos lo primero que hacen es romper la intimidad, poniendo en evidencia la transformación física, nos hace vulnerables, pero también más especiales. Y lo digo desde, mi experiencia profesional, primero, adaptando pelucas y cuidando la estética de personas que lo necesitan; como, actualmente, en primera persona, nada es más importante como la normalidad.

La degradación física no es nada atractiva y nos hace perder el ánimo. Es por ello que como terapia para asumir y pasar ese tiempo necesario del circuito de lucha contra la enfermedad, hemos de ayudarnos a nosotros mismos, cuidándonos física y mentalmente. Los paseos al aire libre, nos dan mejor tono de piel; incluso los deportes, que se puedan asumir según la capacidad física de cada fase de la recuperación, nos aportan una mejor oxigenación del organismo, y por lo tanto una mayor movilidad y mejor respuesta de nuestro sistema circulatorio. La pérdida de pelo, que conlleva la quimioterapia en algunos tipos de cáncer, cada cual la lleva según su forma de ser. Cada vez son más las personas que lo asumen con naturalidad y desparpajo poniéndose pañuelos ygorras de distintos estilos.

En los casos de aquellos que necesitan “su” pelo para sentirse mejor, las pelucas son una opción estupenda, cada vez más bonitas y naturales, sin necesidad de irse a la peluca súper cara de pelo natural, que estimo innecesaria, ya que, en el momento de empezar a salir el pelo propio, no la quieres ver ni en pintura. Las cejas postizas evitan ese efecto inexpresivo del rostro que es tan común en estos casos.

Tanto la quimio, como la radioterapia, alteran de forma profunda la piel volviéndola seca y terriblemente vulnerable. Y, como bien nos recomiendan nuestras fantásticas enfermeras del servicio de Oncología, hay que prestar una especial atención a la constante hidratación y nutrición de la piel, con cosméticos ricos en nutrientes y libres de perfumes y parabenos.

Yo me trato con Decléor, que es cosmética de aceites esenciales sin aromas añadidos con manteca de Karité  y mango. Las uñas pueden resquebrajarse formando capas, es imprescindible, por tanto, aportarle nutrientes en profundidad y ponerse en manos de profesionales en los casos extremos de tener que trabajar sobre uñas en mal estado.

Por supuesto la nutrición hemos de cuidarla pero, por favor, sin caer en exageraciones, nuestra dieta mediterránea en cantidades adecuadas es excelente, sin excesos y sin prescindir de una copita de buen vino, si es nuestra costumbre, y si nuestros médicos no dicen lo contrario. Y por supuesto, dedícale un momentoa ponerte guapo-a. Hay estudios que confirmanque aumenta la actitud positiva y eso es imprescindible para una buena recuperación. Si quieres realizar alguna consulta puedes hacerlo en mi mail de ino@inopeluquerias.com

 

Thursday 06.02.16
Posted by Guest User
 

Primavera, escaparate abierto

¡Qué divertida viene vestida esta primavera, te va a encantar!Como siempre haydistintas versiones de cada estilo para que te permita componerel tuyo. Por ejemplo, un look marinero con toque retro de cuello halter y falda tubo, de lo más sexy. O el desenfado de unos jeans súper anchos de talle alto con maxibotones y jersey al más puro estilo gondolero, con sus rayas azules y blancas tan favorecedoras. También tienes un blazer cruzado en la pechera, si te apetece algo más serio y elegante, con los botones dorados y un corte impecable. Si además te gustan las faldas, Dolce & Gabana, tiene una color naranja con grandes botones azules que, combinada con una camiseta a rayas y, si te atreves, con pañuelo a la cabeza te puede dar aire de actriz italiana de lo más exuberante.

Pero si no te atrae la marina y tusgustos necesitan más marcha, el toque marcialdel verde caza, el caqui y el tierra, te van a dar un aire marcial marchoso. Tienes monos de paracaidistas, casacas condecoradas con cierto aire retro ochentero, y volvemos a ver los pantalones cargo, como plena moda, y sin perder un ápice de feminidad.

Y si te va lo divertido, tienes una amplia gama de colores reflejados en las telas como si de cuadros pictóricos se tratara. Animales exóticos, monumentos antiguos, puestas de sol espléndidas, paisajes de otras tierras, han sido llevados a vestidos cortitos de corte sencillo, potentes faldas midi o a camisetas de corte asimétrico, o sea todo un mundo de combinaciones, que puedes aderezar con aplicaciones metálicas de todos los estilos, son el máximo exponente como complemento esta primavera. Collares, pulseras y pendientes salidos del tesoro de la isla del tesoro, y darán ese toque de estilo que te viste.

Toda una diversidad de estilos que nos permiten elegir cómo queremos vernos y ser vistas. Tenemos además vestidos lenceros, súper sensuales, y otra oportunidad desenfadada y colorista de línea tribal, que tan cómoda resulta. La apuesta logo de las grandes firmas para poder enseñar su marca, de la forma más primaveral y llamativa, por si eres entusiasta de las marcas. Los tejidos tecnológicos y los pailletes metalizados son ese toque vanguardista que le da un toque nuevo a la moda actual.

Las sandalias de todo tipo se imponen, las Mid Heel de tacón ancho perfectas para llevar con calcetines. Las alpargatas salen pisando fuerte con originales tejidos y colores, plataformas de base ergonómica. Las tienes en todos los materiales desde el corcho a la moderna resina, siempre con una altura moderada y los zapatos de efecto botín con el empeine abierto en coma de sandalia para momento de altura.

Bueno, hemosabiertoel escaparate, te recomiendo mirar revistas, tiendas, y el paso siguiente para componer tú armario perfecto de primavera-verano. Lo máspráctico es ver qué tenemos en el armario y decidir qué piezas vamos a salvar, porque pueden combinar bien con lo nuevo que nos gusta y que piezas hay que quitar, definitivamente, porque hace más de cinco años que no nos las ponemos. Pensar qué cambio de imagen nos apetece realmente, y atreverse con piezas nuevas que nos llaman la atención, y nunca nos hemos atrevido. Quizá este es tu momento.   ¡Feliz primavera, en la próxima nos preparamos para el verano! Si quieres realizar alguna consulta puedes hacerlo en mi mail de ino@inopeluquerias.com o en el de esta revista ayeryhoyr@gmail.com

Thursday 05.05.16
Posted by Guest User
 

Mi boda, su puesta a punto

El estilismo de tu boda se va a completar con aquellos elementos, y en el orden de importancia que tu gusto, convicciones e influencias, vayan imponiendo hasta el mismo día del evento. Por eso, y en la parte que conozco bien, permíteme aportar datos que pueden ayudarte en tus decisiones.

Hablar de asesoría de imagen personal para una boda da para un libro, por eso me limitaré a algunos detalles que considero más esenciales. El punto de partida importante es decidir qué carácter le vais a dar al evento; el concepto de gusto y estilo suele fascinar a muchos, pero no siempre se tiene claro los elementos que lo componen.

El cómo vestirse debería ir en consonanciacon el marco que hayáis decidido. Todo cambia si es religiosa o laica. Si austera, o por el contrario será espléndida; si protocolaria o informal; campestre o cosmopolita. Según esto, ya podemos empezar a definir el paso siguiente, el atuendo.

Si eres el novio y la boda tiene protocolo de chaqué, esmoquin o frac, deberías pensar en la estatura y la corpulencia que tengas para, sin perder el aire sobrio que queréis dar, te sientas favorecido con lo que mejor se adapte a ti. Una chaqueta demasiado larga no es buena idea en poca estatura y cuerpo ancho. Un esmoquin resulta más favorecedor. Si el estilo es informal y optas por un traje, mira también las proporciones de la chaqueta, y el ancho del pantalón, en función de tu corpulencia. Si estás muy musculado, conviene elegir también chaleco con el traje,  preferiblemente oscuro para equilibrar la figura.

Para el peinado y la barba, te aconsejo que seas fiel a tu estilo habitual, a veces se cae en el error de arreglarse demasiado para ese día y dejas de ser tú. Piensa que las fotos te acompañarán siempre. El cabello conviene cuidarlo, ir manteniendo la forma con la que te veas guapo y hacer una puesta a punto 15 días antes de la boda. El mismo día será sólo para lavarlo con cariño, para que dure limpio hasta que acabe la fiesta, y limpiar cuello y patillas. Si tienes barba, también se ha de arreglar entre 15 días, una semana o dos días antes, depende del modelo de barba que uses y la frondosidad del pelo. Tu peluquer@ te aconsejará.

Si eres la novia, y quieres darle a tu arreglo el estilo que quieres imprimirle a tu boda, ya sea sobrio, más  romántico o más desenfadado, a la hora de elegirtu vestido, lo primordial es que te sientas guapa con él, eso por supuesto, pero es importante el volumen del modelo visto globalmente, es decir observa las proporciones de tu figura desde el cuello hasta el largo, a veces nos dejamos llevar por lo que se lleva y no somos conscientes del equilibrio de volúmenes entre cabeza, hombros y cuerpo. Lo ideal es crear una armonía bonita, entre el modelo del peinado y los volúmenes del resto de la figura que crea el vestido. Una novia alta y corpórea, con un vestido de falda abullonada, y recogido sin volumen, puede dar imagen de cabecilla pequeña. También resulta desproporcionada una figura de cuerpo pequeño con un peinado voluminoso en extremo.

Un detalle importantísimo a tener en cuenta para una bonita imagen, una piel cuidada y luminosa es el mejor seguro de un maquillaje duradero, y ponerse en manos de profesionales que sepan dejarte una expresión con la que aparezcas en tus fotos, con una imagen fresca y juvenil, que no es tan fácil como parece.

Los recogidos son muy favorecedores si están bien hechos, dan clase y realzan el estilismo del vestido, se trata de tener estilo no de parecer una actriz caracterizada para un capítulo de Velvet. Y desde luego para estar impecable desde la primera foto hasta la última, lo natural y desenfadado no tiene que estar reñido con un trabajo duradero. Tus fotos darán prueba de ello. 

Wednesday 04.06.16
Posted by Guest User
 

Mi boda, paso a paso

trenza.jpg

¡Por fin te lo ha pedido! ¿O se lo has pedido tú?.

Es lo mismo, habéis decidido apostar por un proyecto de vida juntos, y lo vais a compartir con vuestra familia y amigos. Perfecto, pero, ¿por dónde empezar? Fecha, iglesia o boda civil, sitio donde celebrarlo, número de invitados, las fotos, salón o al aire libre, presupuesto... Miles de dudas que, como si de un gran rompecabezas se tratara, irás encajando pieza a pieza hasta que llegue tu gran día.

Permíteme ayudarte. Es tu boda, lo principal es saber qué carácter quieres imprimirle. ¿Quieres que sea más íntima, más social, que tenga un aire romántico o más desenfadado, te apetece que sea en tu pueblo o ciudad o prefieres un lugar emblemático para los dos? Esto es principal junto con la fecha, la disponibilidad del salón en el sitio y fecha elegidos.

Comunicárselo a los padres puede complicar o ayudar, pero en cualquier caso si han de ser partícipes de la organización, cuanto antes lleguéis a un consenso, mejor. Para centrar los detalles, a ellos, especialmente a las madres, les gustará organizarse, también es un reto para ellas estar a la altura de las circunstancias. Seguro que el detalle del presupuesto pasa por esa negociación inevitable. Cuánto antes lo tengáis claro, mejor. Id fijando lo que depende de otros y, una vez establecido fechas, el lugar y el presupuesto.

Párate en una reflexión íntima e ineludible: ¿Coóo quieres que sea tu boda? y le pides lo mismo a tu pareja. Eso tiene dos vertientes, una conjunta yla otra, tuya personal, para sorprender a tu pareja y al resto de los participantes.

Para que prime el estilo vuestro, como protagonistas y anfitriones de la fiesta, es importante saber qué ambiente le vais a dar a vuestra boda, para que tu imagen y la de tu pareja coincidan con el estilo que queréis imprimirle.

Te diré que a la hora de elegir cómo será tu look perfecto, te dejes llevar por tu intuición; nadie como tú sabe lo que te favorece. En mi larga experiencia he visto demasiados fallos que, al final, quedan reflejados en las fotos para el recuerdo por siempre. Es difícil poner de acuerdo la opinión de la madre, suegra, hermana y la amiga con diferentes gustos y edades. Escucharlases perfecto, porque intentan ayudarte, pero tú sabes cómo quieres verte o al menos como no quieres. Otra cosa importantísima que se da en la composición de la imagen de tu boda son las fotos, la estética y la peluquería.

Permíteme hacer una apuesta por estas tres profesiones. Se cometen muchos errores a la hora de elegir, porque, aparentemente, cualquiera puede hacer una foto, maquillar o peinar. Incluso cualquier amiga atrevida con un tutorial de Youtube, o un amigo que tiene unas fotos estupendas de sus vacaciones parecería idóneo.

Cuidado, son profesiones artísticas. Llegar a un profundo conocimiento de la imagen y saberla plasmar adecuadamente, y que permanezca en el tiempo; que tu maquillaje dure fresco hasta la última foto de tu fiesta; que tu peinado mantenga el estilo todo el tiempo, y las fotos sean capaces de captar la personalidad de una de las principales fiestas de tu vida. Eso requiere profesionales con preparación. 

Y por último, cuidado con los “packs”  de bodas. Mira bien lo que necesitas, no te crees necesidades innecesarias, haz un buen estudio y enfoque de lo que realmente quieres será tu decisión. Termino aquí, el próximo artículo, el de abril, daré consejos de estilismo para novi@s.

Tuesday 03.01.16
Posted by Guest User
 
Newer / Older

Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  926 25 54 36 / 646 603 193